La Fundación CEDE, junto con el Círculo de Economía de la Región de Murcia y Adimur, ha celebrado con gran éxito una nueva edición del programa «Talento en Crecimiento», una jornada teórico-práctica para aportar ideas y herramientas a los jóvenes que se van a incorporar al mercado laboral. El acto se ha celebrado en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, han asistido 600 jóvenes.
Durante el encuentro, los estudiantes han tenido la oportunidad de sumergirse en enriquecedoras ponencias impartidas por destacados expertos, empresarios y directivos. El objetivo principal del programa ha sido orientar a los participantes, que están a punto de dar sus primeros pasos en el competitivo mercado laboral.
En el acto de apertura institucional han tomado la palabra Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia y Inmaculada Serrano, vicepresidenta del Círculo de Economía de la Región de Murcia.
Seguidamente, en la ponencia titulada «Buscando tu talento», Inmaculada Serrano ha destacado que “la incorporación al mercado laboral es uno de los actos más importantes de la vida de una persona” y que “el capital humano es el capital más preciado por las empresas, que necesitan personas que combinan una buena aptitud y actitud”.
A continuación, en la mesa titulada «Construyendo tu futuro: herramientas y sueños para un futuro exitoso», Carlos González-Sicilia, director del Círculo de Economía de la Región de Murcia, Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la región de Murcia y Daniel Millor, Premio Princesa de Girona 2024, han ofrecido diversas perspectivas sobre carreras y salidas profesionales. Además, han compartido las claves de sus experiencias, proporcionando valiosas pistas a los jóvenes participantes para abordar el proceso de «descubrimiento». La mesa ha estado moderada por Mireia Armengol, directora general de la Fundación CEDE.
Según Carlos González Sicilia, “es más importante la actitud que la aptitud y que la empatía para ponerse en el lugar de los compañeros y clientes es fundamental para el desarrollo profesional”. Antonio López, ha destacado que “es importante buscar mentores del día a día y aprender de ellos”. Daniel Millor les ha recomendado “cultivar la intuición, seguir temas y personas que te apasionan y creer en tu frikismo”.
La relevancia del propósito en la búsqueda de empleo, junto con el liderazgo, ha sido el enfoque principal de la charla siguiente, dirigida por Elena Alberca, Brand for People Lead en Deloitte España y María Giménez, Senior of Talent Acquisition en Deloitte España
Ambas ponentes han coincidido en que el liderazgo implica principalmente acercarse a las personas, ofreciéndoles apoyo constante. Al tomar decisiones, han señalado, resulta esencial detenerse por un momento y reflexionar acerca de cuál es nuestro propósito.
Patrici Bárcena, experta en Social Media, Influencer Marketing y Tendencias Tech, ha liderado una sesión interactiva con el objetivo de capacitar a los participantes en la gestión proactiva de su presencia en línea y en la creación de una marca personal alineada con sus metas profesionales. Bárcena ha destacado que la marca personal “abarca todo lo que haces, así como lo que decides no hacer”. Además, ha manifestado que «una de las claves principales a la hora de crear una marca personal digital de valor es estar al día en cuanto a tendencias sobre las redes sociales y la tecnología, para poder sacarle el máximo provecho”.
Esta nueva edición de “Talento en Crecimiento” ha concluido con la inspiradora charla de Darío García, consejero delegado de Cella Medical Solutions. Bajo el título «Del aula a la innovación, como transformar una idea en una empresa de éxito”. Ha destacado que “el emprendimiento tiene muchos retos pero la satisfacción de generar riqueza y empleo es inigualable”.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, quien ha clausurado la jornada, ha destacado que «la clave del empleo está en la formación, por lo que desde el Gobierno regional seguiremos alineando nuestra oferta formativa con las necesidades del tejido empresarial, adaptándonos a los cambios del mercado y potenciando sectores estratégicos como la digitalización y la sostenibilidad». «Continuamos comprometidos con el impulso del empleo juvenil, a través de programas de orientación, formación y apoyo a la contratación y el emprendimiento, como la ‘Cuota Cero’», ha añadido.
La Fundación CEDE se consolida con esta nueva edición del programa “Talento en Crecimiento” como un punto de encuentro formativo para los jóvenes y prosigue con sus propósitos de acercarlos a la realidad de las empresas y empoderarles para que sean capaces de definir y realizar el futuro que sueñan. Asimismo, busca potenciar el talento y promover el desarrollo de las habilidades y competencias profesionales de los jóvenes en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante.
«Talento en Crecimiento» está patrocinado por la Fundación «la Caixa» y cuenta con la colaboración de la Asociación de Directivos de la región de Murcia, del Círculo de Economía de la región de Murcia de Deloitte y la Fundación Princesa de Girona.
Fuente: Fundación CEDE